Desde que me enteré de que Escapada Rural promovía esta maravillosa iniciativa he soñado con que Campo Lameiro consiguiera ser Capital del Turismo Rural.
Son ya tres años presentando a Campo Lameiro como candidata para conseguir este distinguido galardón. Teniendo en cuenta que me considero una persona muy insistente; este año volvimos a intentarlo. Esta vez con la ayuda de Patricia Cabaleiro de Smartpeme y la participación del ayuntamiento.
Esta iniciativa promociona pequeños municipios rurales, gracias a las campañas mediáticas y a la difusión de Escapada Rural a través de su portal y redes sociales. A través de una votación popular los viajeros escogen el pueblo que quieren que sea Capital del Turismo Rural.
Todo esto se acompaña con reportajes en prensa, televisión y blogs especializados en viajes. Por lo que se consigue dar visibilidad a los pueblos rurales cada vez más olvidados y con tendencia a desaparecer.
“Me vinieron las lágrimas a los ojos de tanta felicidad.”
Elena Souto Ruzo
Me cuesta expresar en palabras la emoción y entusiasmo que sentí, cuando el 23 de febrero recibo la llamada de Judith (Escapada Rural) y me dice que somos uno de los diez finalistas elegidos entre más de 200 candidaturas.

¿Por qué Campo Lameiro tiene que ser Capital del Turismo Rural 2023?
Campo Lameiro tiene todos los ingredientes para ser la ganadora de la Capital de Turismo Rural.
Por mi experiencia sé que cuando llega un viajero a nuestra casa rural desconoce todo lo que Campo Lameiro puede ofrecerle.
El Parque Arqueológico de Arte Rupestre es una de las joyas ocultas de Galicia, donde podrás ver más de 80 petroglifos. Estos símbolos prehistóricos grabados en rocas y previos a la escritura tienen un gran valor histórico. Algunos de ellos todavía sin descubrir, por ello son numerosas las universidades que están haciendo excavaciones en distintas localizaciones.
Además de su rica historia, Campo Lameiro también ofrece hermosos paisajes naturales que se pueden disfrutar a través de rutas de senderismo como la PR-G230 del Río Maneses que empieza en la playa fluvial y área recreativa de Lodeiro.
Tampoco podemos olvidarnos de visitar el Castro Penalba y su famosa “pedra da serpe” desde donde tendrás unas vistas inmejorables de todo el valle.
No quiero dejar pasar esta ocasión para dar las gracias al portal Escapada Rural por esta gran iniciativa. Ya que ayuda a los viajeros a descubrir nuevos destinos para hacer turismo rural. Dando a conocer estos pueblos tan maravillosos y bellos con su gran historia y gentes detrás podemos evitar que desaparezcan.
Quiero dar las gracias a la gente que vive Campo Lameiro que gracias a ellos este ayuntamiento sigue vivo. Por supuesto al Concello ya que desde el principio les pareció una idea buenísima.
Necesitamos tu voto
Para conseguir que Campo Lameiro sea la Capital del Turismo Rural TODXS jugamos un papel muy importante. Puesto que depende de nuestras votaciones. Así que está en tus manos apoyar a este pequeño municipio gallego que sueña con atraer a nuevos viajeros gracias a esta iniciativa.
Os animamos a votar pinchando sobre la imagen y compartir el link entre tus contactos:
https://www.escapadarural.com/capital-turismo-rural/2023
